¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto

# Equipo PJ PG PE PP PTS
1 FCB 23 18 1 4 55
2 PAL 23 15 4 4 49
3 JAEN 23 14 5 4 47
4 POZO 23 13 4 6 43
5 CART 23 12 4 7 40
6 MOV 23 12 2 9 38
7 VALD 23 11 1 11 34
8 NOI 23 9 6 8 33
9 BET 23 6 8 9 26
10 OSA 23 7 4 12 25
11 UMA 23 6 6 11 24
12 RIB 23 6 5 12 23
13 IND 23 5 7 11 22
14 CORD 23 5 5 13 20
15 MAN 23 5 5 13 20
16 LEV 23 6 1 16 19

Primera / Crónicas / 17º Jornada

 

Córdoba Patrimonio - FC. Barcelona
Industrias S. Coloma - Jaén P. Interior
BeSoccer UMA - ElPozo Murcia
Manzanares FS - Real Betis Futsal

X

 

 

Empate con poco valor entre Industrias y Jaén

Industrias S. Coloma: 2
Borja, Povill, Uri Santos, David Álvarez y Corso. También jugaron: Verdejo, Khalid, Cardona, Nil, David Peña y Rufino.
 
Jaén Paraíso Interior: 2
Carlos Espindola, Attos, Michel, César Velasco y Alan Brandi. También jugaron: Renato, Menzeguez, Mati Rosa, Taborda, Chino, Wanderson y Nem.
 
Árbitros: Los colegiados amonestaron a Verdejo, David Álvarez, Khalid (doble amarilla) de Industrias Santa Coloma y a Taborda, Attos y Michel del Jaén Paraíso Interior FS.   
 
Goles: Povill 15’ (1-0); Cardona 22’ (2-0); Michel 32’ (2-1); Mati Rosa 36’ (2-2)
 
Pabellón Nou (Santa Coloma de Gramanet)

 

 

Industrias Santa Coloma frente a Jaén Paraíso Interior FS fue uno de los cuatro partidos de la jornada diecisiete que se jugaron en la noche del viernes. El Jaén afrontó su primer partido del año fuera de casa con mentalidad liguera. Algo igualado el encuentro en la primera parte, conseguían los de Xavi Closas irse al descanso con ventaja de uno a cero gracias a un gol de Povill en el minuto quince. En la segunda parte, sorprendían los de Industrias con un gol tempranero justo a los dos minutos de reanudarse el partido. Cardona ampliaba la ventaja haciendo el dos a cero. No reaccionaron los amarillos hasta los diez últimos minutos. Michel hizo el dos a uno en el treinta y dos y Mati Rosa logró el empaté en el treinta y seis. Xavi Closas arriesgó jugando de cinco con Povill, autor del primer gol, pero Jaén apenas le dejó posesión a Industrias en los últimos segundos del encuentro, quedando el marcador con dos a dos al llegar el crono a cero.

El conjunto andaluz ponía a rodar la bola y también era el primero en llegar a puerta con ocasión de peligro. No había pasado un minuto cuando Renato salía a pista. Menzeguez, Mati Rosa y Taborda completarían después la rotación. Los minutos iniciales dominaban los catalanes con mayor posesión del balón, teniendo la iniciativa y mejor colocados sobre la pista. Si bien Espindola se mostraba seguro bajo palos con dos grandes paradas desde fuera del área.

Sorprendía Khalid adelantado al guardameta del Jaén en el minuto seis intentando anotar con una vaselina. En la siguiente jugada, a punto estuvieron los visitantes de hacer el cero a uno con un disparo de Michel que Borja despejó con el pie. Con trece minutos por delante de la primera mitad, Jaén Paraíso Interior FS cometía la cuarta falta. Wanderson debutaba con la amarilla en el minuto ocho luciendo el dorsal dieciséis en su espalda.

Cero a cero en el marcador al llegar al ecuador de la primera parte. Mati Rosa y César Velasco protagonizaban un mano a mano sin conseguir el cordobés batir a Borja. Más entonados en este tramo del partido, los hombres de Dani Rodríguez buscaban hacer gol, avanzando Espindola por la pista. Sin embargo, Povill fue el que inauguró el marcador en el minuto quince rematando desde el segundo palo.

A cuatro para el descanso, Nem se veía obligado a abandonar la pista con molestias. Se buscaban César y Mati Rosa en el área rival. Jugaba sin prisa el equipo catalán para irse a vestuarios con la ventaja del uno a cero. A treinta segundos del final acumulaba la quinta Industrias con una falta muy peligrosa que, en jugada ensayada, Nem no conseguía transformar en gol. Closas solicitaba tiempo muerto a catorce segundos del final con un posible segundo gol que se le escapó a David Álvarez justo antes de sonar la bocina.

Jaén salió con ganas de jugar los restantes veinte minutos y lo hizo con el mismo quinteto titular. Khalid sacaba la pelota desde el centro de la pista dando comienzo la segunda mitad. No tardó en llegar el segundo gol para el equipo Catalán. Anotaba Cardona en el minuto veintidós tras una gran carrera por el lateral de la pista, esquivando a la defensa amarilla. Se mostraban confiados los catalanes mientras que los andaluces no conseguían dar continuidad a sus jugadas.

Subía Espindola que conducía un balón hasta el área rival en busca de Renato, pero el lanzamiento del gallego se iba por encima del larguero. Chino buscaba hueco por el centro del área y César probaba desde fuera en un par de jugadas a balón parado. Llegando a los diez últimos de juego comenzó a aumentar la intensidad del partido. Borja aguantaba el tirón manteniendo a cero su portería, pero un disparo lejano y potente de Michel se le escapaba de las manos consiguiendo el Jaén el dos a uno.

Presionaba el Jaén Paraíso Interior FS a cinco del final y consiguió el empate gracias a un gol de Mati Rosa. Un maravilloso pase de César Velasco que definió de forma sutil el argentino en el minuto treinta y seis. Xabi Closas pedía tiempo muerto, justo cuando el rival estaba en su mejor momento. Dos minutos más tarde decidiría el entrenador de Industrias jugar de cinco con Povill. Cometería la quinta Industrias con expulsión de Khalid por doble amarilla. A uno y medio del final Dani Rodríguez también hacía uso de su tiempo muerto. No arriesgaban ninguno de los dos conjuntos y se resolvía el partido con reparto de puntos en el Pavelló Nou.

 

X

 

 

El Barça sale vivo de Vista Alegre

Córdoba Patrimonio: 2
Víctor, Pablo del Moral, Jesulito, Zequi y Viana. También jugaron Lucas Bolo, Jesñus Rodrígfuez, Saura, Miguelín, Muhammad, Ismael, Álex Bernal y Lucas Perin.
 
FC. Barcelona: 5
Dídac, André Coelho, Catela, Dyego y Sergio González. Tambié jugaron Antonio Pérez, Adolfo, Pito, Marcenio y Ortiz.
 
Árbitros: Delgado Sastre (C. Valenciano) y Martínez Flores (C. Murciano). Amonestaron a los locales Pablo del Moral y Jesús Rodríguez.. Amonestaron a los visitantes Dyego, Lozano, y Ortiz.
 
Goles:  0-1 Sergio González (11') 0-2 Catela (13') 1-2 Saura (15') 1-3 Marcenio (18') 1-4 Sergio Lozano (22') 2-4 Viana (32') 2-5 André Coelho (36')
 
Incidencias: Partido correspondiente a la decimoséptima jornada de Primera División, disputado en el Palacio Municipal de Deportes “Vista Alegre” ante unos 2.000 espectadores.

 

 

El Córdoba Patrimonio de la Humanidad cae de manera abultada ante el todopoderoso Barça en un partido en el que no fue peor, pero  la efectividad del rival y la falta de puntería acuciante decidieron un encuentro equilibrado. Córdoba Patrimonio de la Humanidad y FC Barcelona se veían las caras en la decimoséptima jornada de Primera División.

El líder visitaba a un equipo blanquiverde en muy mala racha, tras seis jornadas sin ganar y a un punto del descenso. Pese a ello, los de Josan se encomendaban a su afición para tratar de obrar el milagro ante el mejor equipo del mundo. El cuadro blanquiverde, necesitado de puntos, sorprendió a todos buscando ser protagonista con la pelota.

De hecho, tuvo opción de anotar el primero en un disparo lejano de Ismael, que se fue desviado por poco. No obstante, el equipo catalán fue poco a poco sintiéndose más cómodo sobre la pista, y tras varias intentonas, Sergio González logró perforar la meta de Víctor en un remate a bocajarro. Y acto seguido, Catela haría el segundo ajustando su remate a la salida de un córner.

 

Pese a este duro varapalo, el cuadro andaluz se repuso con un derechazo de Saura que se coló en la escuadra derecha de la portería defendida por Dídac, reduciendo así la brecha a un único tanto. Aunque poco duró la alegría, pues en un contragolpe magníficamente ejecutado, Marcenio volvió a poner dos de ventaja. Con el 1-3 se llegaba al descanso.

Nada más reanudarse el choque, Sergio Lozano conseguiría el cuarto gol en una pérdida de balón de Pablo del Moral en la salida. Se ponía el partido muy cuesta arriba para los intereses califales.

Con todas las adversidades, el cuadro de Josan no dejó de intentarlo, y después de errar varias ocasiones claras, Viana logró poner el 2-4 a falta de ocho minutos, mostrando un rayo de esperanza para los locales. Rayo que se apagaría cuando Coelho, tras varios rebotes, anotara el 2-5.

 

X

 

 

ElPozo saca su mejor versión en Antequera

SBeSoccer UMA Antequera
Chispi (P), Alvarito, Miguel ©, Dani Ramos y Cobarro. También jugaron: Conejo (P), Burrito, Pope, Pablo Ordóñez, Davilillo, Quique, Daniel Fernández, Óscar y Barona.
 
FElPozo Murcía: 3
Juanjo (P), Felipe Valerio ©, Taynan, Taffy y Rafa Santos. También jugaron: Molina (P), Mario Cárceles, Leo Santana, Ricardo, Marcel, Darío y Gadeia.
 
Árbitros: José Lázaro y Tomás Santander. Amonestaron a Cobarro por los locales y a Rafa Santos por los visitantes.   
 
Goles:  0-1 Rafa Santos (9’), 0-2 Marcel (27’) y 0-3 Leo Santana (32’).
 
Pabellón Fernando Argüelles (Antequera, Málaga).

 

 

La vuelta al Pabellón Fernando Argüelles terminó con el sabor amargo de la derrota. Faltó el ingrediente especial del gol con el que endulzar un partido complicado en el que ElPozo Murcia Costa Cálida se mostró muy certero de cara a portería. El BeSoccer CD UMA Antequera trató de impedir por todos los medios un resultado final adverso y, con el 0-1, buscó un tanto con el que igualar las fuerzas y poner contra las cuerdas a su rival. Se resistió el empate y no pudo aprovechar tampoco la energía extra de unos aficionados que, desde la grada, trataron de aportar ese aliento a unos jugadores a los que no les faltó ni lucha ni entrega. Rafa Santo, en la primera mitad, y Marcel y Leo Santana, en la segunda, mandaron los tres puntos hacia tierras murcianas.

Avisó muy pronto UMA de que no iba a escatimar esfuerzos. Cobarro forzó una falta cerca del área y, a la hora de ejecutar la jugada a balón parado, el ala-pívot de Cieza (Murcia) se quedó sin la posibilidad de definir dentro del área. Recibió un pase dentro del área y no pudo golpear el esférico ante el intenso marcaje de su defensor. Con el paso de los minutos y el 0-0 en el marcador, nuevos efectivos empezaron a participar y Daniel Fernández intentó romper el equilibrio de la contienda con su poderoso disparo exterior.

En una lado de la pista no hubo acierto y en el otro sí. Felipe Valerio, en el minuto 9, avanzó pegado a la línea de banda y metió el balón con fuerza a la zona de castigo donde se encontraba Rafa Santos. El pívot brasileño solo necesitó colocar su cuerpo para desviar el esférico al fondo de las mallas y evitó la intervención de Chispi bajo palos (0-1). Después de encajar el primer tanto, Tete trató de mover su banquillo con una doble intención. Enchufar a todos sus jugadores y encontrar a uno que fuera capaz de aportar algo diferente con el que hacer daño a la defensa del cuadro visitante. Pablo Ordóñez fue atrevido con el balón y encaró cada vez que pudo. Estuvo muy bien vigilado. Alvarito y Pope tomaron el testigo en ataque. El primero con un zurdazo que rozó la parte alta del palo y el segundo recurrió a un tiro a la media vuelta tras recibir de espaldas a la meta defendida por Juanjo.

Una de las ofensivas que pudieron espolear al conjunto anfitrión nació de las botas de Pablo Ordóñez y también de las de Dani Ramos. El jiennense se topó con el pie de Juanjo en un remate raso y el ceutí se quedó muy cerca de celebrar el 1-1 con una picadita que rozó la base del palo y terminó por marcharse por la línea de fondo. El juego posicional no terminó por reducir la desventaja y Tete optó por atacar de cinco con portero-jugador. Esta variante táctica no funcionó tampoco. Javi Rodríguez hizo lo mismo, pero con la diferencia de que los cinco jugadores tenían la misión de conservar la pelota sin cometer riesgos. La primera mitad concluyó con un saque en largo de Chispi y un chut de Pablo Ordóñez contra el cuerpo de Juanjo.

 

La segunda parte pudo ser muy diferente si el empate hubiera llegado pronto como se propuso la escuadra antequerana. Óscar soltó su pierna izquierda sorprendiendo tanto a la defensa como al portero. El larguero fue lo único que le separó del 1-1. El disparo del 21 pudo enganchar todavía más al público con el choque y dotar a sus compañeros de la moral de verse con un marcador positivo y no por detrás. Se resistió esa alegría y apareció un nuevo inconveniente al que reponerse. Marcel, en el minuto 27, se quedó solo dentro del área y supo finalizar con contundencia un envío al área (0-2).

Un desajuste defensivo lo dejó delante del guardameta. ElPozo Murcia supo jugar con el resultado y lo sentenció con el 0-3 de Leo Santana al contraataque. Tete tuvo que recurrir al portero-jugador en ataque durante los últimos compases del duelo. Miguel Conde aprovechó una circulación de balón y, al ver un hueco en el entramado defensivo de la formación murciana, disparó con fuerza y se topó con la intervención de un Juanjo muy seguro bajo palos. Había tiempo por delante para seguir con la ofensiva en superioridad y un tanto podía regalar un desenlace apretado. Davilillo casi logró el esperado 1-3, pero cuando se lanzó a empujar con su pierna izquierda un pase desde el otro lado de la cancha, el balón salió repelido por encima del travesaño. No se modificó en el luminoso el 0-3 y ElPozo Murcia se marchó del Argüelles con los tres puntos.

 

X

 

 

Reparto de puntos en el Antonio Caba

Manzanares FS: 2
Dani Juárez, Deivão, Álvaro, Cortés, Raúl Campos- Rafa, Humberto, Antoñito, Matamoros, Daniel.
 
Real Betis Futsal: 2
Sarmiento, Piqueras, Fernando, Henmi, Chano- Sanz, Raúl López, Eric, Lin Charly, Cristian, Raúl Jiménez, Carrasco.
 
Árbitros: el colegiado Navarro Liza amonestó con tarjeta amarilla a Cortés del conjunto local y a Piqueras del equipo visitante.  
 
Goles:  Raúl Campos (1-0, 4'), Raúl Jiménez (1-1, 14'), Raúl López (1-2, 16'), Raúl Campos (2-2, 19').
 
Incidencias: partido correspondiente a la jornada 17 disputada entre Manzanares FS y Real Betis Futsal se celebró en el pabellón Antonio Caba.

 

 

El Real Betis Futsal se enfrentaba al conjunto manchego en la 17ª jornada de la Primera División de Fútbol Sala. Un Manzanares que no está teniendo un buen curso, pero su pabellón siempre aprieta y este partido no iba a ser de otra manera. 

Un gol muy tempranero de Raúl Campos hizo tambalearse a los de Bruno García que, lejos de desistir, intentaron revertir la situación lo antes posible. Mucho partido por delante, y muchas rotaciones para que la defensa de Manzanares no pudiera leer el juego bético. La tuvo Raúl Jiménez, Carrasco, Piqueras... Eric pudo hacer el empate, pero el colegiado no dio por válido su gol.

En el minuto 14 de juego, un córner lanzado por Lin, acabó en los pies de Raúl Jiménez para hacer el 1-1. Y el Betis respiró, y cogió tanto aire que tuvo la picardía de repetir jugada dos minutos más tarde y volver a anotar gol, aunque esta vez, el tanto subiría al casillero personal de Raúl López. 

 

Los verdiblancos consiguieron darle la vuelta al marcador, pero en los minutos finales, a pesar de que Sarmiento estaba realizando un gran partido, Raúl Campos anotó el empate a un minuto del descanso.

La segunda mitad se vio trabada en el juego y ninguno de los dos equipos tuvo pudo llevarse el partido. En la parcela bética, una de las ocasiones más claras la tuvo Cristian, pero el portero local despejó la pelota. La mala fortuna también la vio Fernando que, después de varios intentos, tuvo una ocasión muy clara a pocos segundos del final del duelo.